Nuevas revelaciones

Caso Pluna: buscan indagar primero veracidad de correos electrónicos

Caso Pluna: buscan indagar primero veracidad de correos electrónicos

El juzgado de Crimen Organizado pretende incorporar a la investigación los mails que supuestamente intercambiaron el principal accionista de la aerolínea española Cosmo, Antonio Álvarez Hernández, y "el caballero de la derecha" Hernán Antonio Calvo Sánchez, antes y después de la subasta fallida de los siete aviones bombardier de Pluna SA.

Según confirmó En Perspectiva, el juzgado que investiga la causa de Pluna S.A pretende indagar en primer lugar la veracidad de los correos electrónicos. Además apunta a  que declare el dueño de Cosmo, ya sea viniendo al país o por exhorto.

Antonio Álvarez ya se había puesto en contacto a través de un correo electrónico que le envió en abril al fiscal del caso, Juan Gómez, donde relataba que había accedido a dar el nombre de su empresa para que participara de la frustrada subasta de los aviones de Pluna S.A a cambio de un pago de Buquebus por U$S 13, 7 millones que había negociado y que no se había concretado. Allí además se ponía a las órdenes y manifestaba su intención de aclarar el tema ante la Justicia.     

Los correos electrónicos entre Álvarez Hernández y el "caballero de la derecha", que publicó el domingo el diario El País, dejan en evidencia que Calvo Sánchez actuó bajo las órdenes del empresario Juan Carlos López Mena y que se postuló con su segundo nombre y su segundo apellido a conciencia, para que la prensa no lo vinculara con Buquebus. Queda también registrada una transacción bancaria de Buquebus a la aerolínea española de la que estuvieron en conocimiento al menos tres funcionarios de la naviera.

Representantes del oficialismo, entre ellos el presidente José Mujica, fueron consultados por la prensa ayer sobre este tema.

Mujica sostuvo que no ha tenido oportunidad de leer los correos divulgados por el diario El País, pero prometió analizarlos cuando tome contacto con ellos.

"No vi los correos, a mí no me los mandaron. No sé nada, no puedo hablar de ese tema".

La senadora Lucía Topolansky, por su parte, dijo que hay que examinar "la veracidad"; y "chequear la fuente"; de los correos. Además, sostuvo que, "si todo esto resulta verdad", dará su opinión.

En declaraciones al diario El País, el vicepresidente del Frente Amplio, Juan Castillo, sostuvo que lo único que vio "es que aparecieron unos mails que involucran a los privados, de Buquebus y de Cosmo";. La presidente de la coalición de izquierda, Mónica Xavier, declaró a la prensa que "será la justicia la que deberá hablar sobre los correos";.