Salto y Paysandú en alerta por crecidas del río Uruguay

Los Comités departamentales de Emergencia de Salto y Paysandú están en sesión permanente ante la posibilidad de que algunas zonas queden inundadas en las próximas horas por la crecida del río Uruguay a raíz de las intensas lluvias que se registran aguas arriba.
Es que las precipitaciones afectan el Sur de Brasil elevaron el nivel de las represas Foz de Chapeco, entre Río Grande do Sul y Santa Catarina, y Salto Grande, que debieron abrir compuertas, lo que repercute aguas abajo.
En Salto la cota del río llega ya a 10,20 metros, luego de que Salto Grande evacuara casi 15.000 metros cúbicos de agua por segundo, más del doble de lo habitual. Se estima que este sábado lo haga a 17.000 y el domingo a 24.000, ya que la Comisión Técnico Mixta pretende reducir el nivel del embalse a 29 metros, frente a los 32 en que está ahora.
La crecida ya inundó la zona baja de la vecina Concordia, en donde el nivel del podría llegar hoy a 11 metros, según informan medios de esa ciudad entrerriana.
En Paysandú se estima que esto será el inicio de una inundación, que podría alcanzar los 8 metros entre jueves y viernes. Desde el Comité Departamental de Emergencias local se señaló que las evacuaciones podrían comenzar este mismo sábado.
El diario "El Telégrafo "indica que una vez que el río llega a esa altura, podría haber entre 3000 y 3500 personas desplazas.
La situación podría empeorar si además se registraran lluvias en estas zonas.
La represa Foz de Chapeco descarga habitualmente un máximo de 2000 metros cúbicos por segundo, pero este viernes lo hizo a razón de 29.000.