Dejó de operar por baja demanda

Prevén que "Francisco Papa" vuelva a funcionar en próximos meses

Prevén que "Francisco Papa" vuelva a funcionar en próximos meses

El barco de Buquebus "Francisco Papa", que dejó de operar en febrero pasado tras sufrir una avería, continuó sin utilizarse durante estos meses debido a una baja considerable en la demanda. No obstante, la empresa espera ponerlo en funcionamiento en los próximos meses, cuando finalmente pueda propulsarlo a gas natural licuado.

Según dijeron a En Perspectiva diversas fuentes consultadas, la demanda de pasajes de Buquebús cayó 20% en el primer semestre en relación a igual período del año pasado, principalmente debido a las medidas restrictivas de Argentina. Esta fuerte caída en la venta de pasajes, sumado a que el barco aún no se había podido operar con gas natural licuado, como estaba previsto desde su construcción, y por tal motivo estaba siendo propulsado a gasoil, con el consiguiente aumento de los costos, hizo que se dejara de utilizar.

Este buque tiene una capacidad de 1000 pasajeros, mientras que el Juan Patricio tiene la mitad. Las fuentes indicaron que mover el "Francisco Papa" con las condiciones de mercado que están planteadas no se justifica.

Ahora, Buquebus acaba de terminar las obras de la planta de gas natural licuado que construyó en Argentina, en la zona de Vicente López, lo que le permitirá contar con este insumo para que el barco pueda funcionar a menor costo.

Fuentes consultadas por En Perspectiva dijeron que la idea es que en los próximos meses, pudiéndolo hacer funcionar con gas natural licuado, el barco vuelva a quedar operativo a medida que se incremente la demanda, en los meses de octubre y noviembre.  

El barco "Francisco Papa";, que fue inaugurado en octubre del año pasado, le costó a Buquebus US$ 150 millones, y parte de ese dinero fue financiado por el Banco República.

Según informó ayer El Observador, la empresa prepara una campaña de marketing para el relanzamiento del "Papa Francisco";.