Cultivadores más veteranos se muestran reacios a registrarse

Este jueves se abrirán los sobres con las propuestas para producir y distribuir cannabis psicoactivo para su dispensación en farmacias. El presidente de la Federación Nacional de Canabicultores, Julio Rey, dijo que "los cultivadores más veteranos se muestran reacios a registrarse".
La apertura de los sobres con las propuestas será a las 13 horas, en el local del Instituto de Regulación y Control del Cannabis. El acto podrá ser presenciado por quienes hayan presentado propuestas.
Este jueves, en tanto, el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) abrió el registro de aquellos que optan por el cultivo doméstico de marihuana o autocultivo.
El primero en registrarse fue Juan Vaz, vocero de la Asociación de Estudios del Cannabis del Uruguay (AECU).
"Sabemos que el registro no es algo simpático", reconoció a El Espectador el presidente de la Federación Nacional de Canabicultores, Julio Rey.
A su vez, Rey indicó que "los cultivadores más veteranos se muestran reacios a registrarse", mientras que los más jóvenes manifiestan menos resistencias.
El registro se efectúa en locales habilitados del Correo Uruguayo.
Los interesados deben presentar cédula de identidad y fotocopia, constancia de domicilio (recibo de UTE, OSE o Antel a nombre del interesado; no sirven facturas de celulares).
Si no tiene ninguna de esas facturas a su nombre, el interesado debe tramitar una constancia de domicilio en la seccional policial de su zona. Para ello tiene que presentar a dos testigos y declarar el destino que tendrá la constancia.
El primero
Juan Vaz, vocero de AECU, fue el primero en inscribirse sobre las 9.00 horas, según él mismo confirmó a El Espectador.
El activista e histórico autocultivador, dijo que no buscó ser el primero y que lo hizo por mantener una conducta coherente con su posición histórica.
Juan Vaz
Juan Vaz, dijo que no tiene problema en figurar en un registro aunque respeta a quienes piensan diferente.
Según dijo el activista a El Espectador, para él, estar registrado lo legitima.
Juan Vaz
La reglamentación de la Ley implica que las personas físicas que cultiven en forma doméstica Cannabis psicoactivo podrán realizar la producción de semillas o esquejes de cannabis psicoactivo a los solos efectos de ser utilizadas en su propio cultivo.
Agrega que a tales efectos, deberán inscribirse previamente en el Registro de Semilleristas y de Cultivares a cargo del Instituto Nacional de Semillas debiendo acreditar su calidad de titular de cultivo doméstico inscripto en el registro correspondiente a cargo del IRCCA.
Vaz, dijo a El Espectador que más allá de las regulaciones, los cultivadores seguirán intercambiando semillas entre sí.
Juan Vaz
A partir de la activación del registro personal, cada cultivador tiene 180 días para registrar su cultivo. La inscripción se realizará sin costo.
En lo que se refiere a otorgamiento y/o mantenimiento de la licencia, el Ircca podrá solicitar al titular del cultivo información sobre las variedades que van a ser cultivadas y/o muestras de las plantas de su cultivo.