Incautaciones

Preocupa hallazgo de arma de fuego en cárcel de Santiago Vázquez

Preocupa hallazgo de arma de fuego en cárcel de Santiago Vázquez

Una requisa en los módulos 1 y 10 del Establecimiento Penitenciario de Santiago Vázquez permitió a las autoridades carcelarias incautar una pistola calibre 22 con 2 proyectiles vivos, 6 palancas de marihuana, 130 cortes, 20 puntas, 11 litros de la bebida carcelaria conocida como escabio y 9 celulares.

El inspector Luis Mendoza, director del Instituto Nacional de Rehabilitación, informó que la pistola fue encontrada luego de que fuera arrojada por un recluso cuya identidad aún no se pudo determinar. El jerarca dijo que el hallazgo del arma de fuego es preocupante.

"Antes de entrar nosotros en el año 2012 que un arma de estas que se entró por un acto de corrupción que nos duele decir pero fue un acto de corrupción que entró las pistolas en este caso un arma de estas dio muerte a Oeas pintos en abril de 2012. No nos podemos olvidar de eso y no podemos admitir después de tanto tiempo, tanto sacrificio, que se ha hecho, se encuentre una pistola en una requisa que esa pistola, esa munición puede terminar en cualquiera de nosotros que anda en el establecimiento".

El semanario Búsqueda informó ayer que algunos familiares de reclusos denunciaron ante el Frente Amplio que los internos estaban siendo "instigados"; a armar un motín y que el Ministerio del interior no descartaba que fuera con fines políticos. Consultado al respecto Mendoza aseguró que en sus recorridas no nota un clima propenso a una revuelta carcelaria, pero las denuncias abonaron los comentarios del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, quien esta semana consideró "extraña" la nueva modalidad de pedreas contra ómnibus en los accesos a Montevideo. Por otro lado ayer, el director de Policía, Julio Guarteche, dijo a radio Sarandí que se iba a "abstraer"; de hacer consideraciones políticas "porque estamos en campaña";, pero señaló: "Están ocurriendo hechos raros";.

En diálogo con El País, el presidente del directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, se preguntó: "¿A quién acusan? ¿A qué partido? ¿Hay políticos que dominan a los gurises de una barriada para apedrear los ómnibus? ¿Hay partidos que tienen redes para mover a los presos para que se amotinen? Quieren victimizarse porque no saben qué decirle a la gente que está preocupada por la inseguridad. Ni los propios frentistas que los votan pueden creer en esas cosas". Agregó que las versiones del gobierno son "ridículas" y exigió "pruebas".

Por su parte, el candidato colorado, Pedro Bordaberry, dijo al diario: "Siguen pensando que todo es culpa de la oposición y no admiten sus responsabilidades".