Hospital de Canelones

SMU: ASSE "atacó al mensajero pero no a la causa denunciada"

SMU: ASSE "atacó al mensajero pero no a la causa denunciada"
Foto: Javier Calvelo / adhocfotos

El vicepresidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Gerardo Eguren, opinó que la medida de ASSE sobre el médico Gerardo López Secchi, que denunció en 2012 carencias en el Hospital de Canelones, es desmedida. "Es la primera vez que se da una sanción de este tipo", dijo y agregó: "Acá se ataca al mensajero y no a la causa denunciada" que además "fue informada haciendo uso de los fueros sindicales ante el Comité Ejecutivo" del sindicato.

Gerardo Eguren informó a En Perspectiva que el SMU "tomó conocimiento del tema a través de la prensa, como todos los ciudadanos";. A partir de ese momento "comenzamos a analizar el tema y concluimos que este profesional era miembro del Comité Ejecutivo cuando hizo la denuncia y mantenía sus fueros sindicales";.

Desde el SMU se entiende que se trata de "una sanción muy grave, donde se termina atacando al mensajero y no a la causa denunciada, de la cual hasta ahora no tenemos conocimiento que se esté corrigiendo";.

El doctor López Secchi "denunció primero el caso ante el sindicato"; por lo que "ASSE debería apuntar al SMU y no al médico";. Además "la carencia de especialistas es un hecho constatado";.

Con esta decisión, ASSE "va contra la ley de fueros sindicales";, opinó el vicepresidente del sindicato que nuclea a los galenos el cual recordó que el Colegio de Ética marca entre sus principios que los profesionales deben "denunciar una situación sospechosa";.

El tema seguirá en estudio por parte del SMU a los efectos de analizar los pasos a seguir. De todas formas Eguren reafirmó: "Acá hay una ley que nos ampara en los fueros gremiales, por lo que todos los médicos pueden hacer denuncias si se considera pertinente";, sentenció.