Comisión de Defensa del Agua disconforme con aplicación de multas

La integrante de la Comisión por la Defensa del Agua Nancy Espasandín, dijo a El Espectador que saben "el esfuerzo que hacen los laboratorios para que el agua sea potable", pero no concuerdan con las medidas de aplicación de multas a empresas que contaminan las cuencas de agua, sino que pide directamente "parar las actividades".
Espasandín aseguró que "mientras trabajamos por la defensa de las fuentes de agua, también vemos que hay un hecho de privatización porque se está priorizando el uso privado de las aguas con todo lo que significa la producción industrial en el campo, que lleva la extensión del trabajo agrícola hasta las orillas de los ríos".
Acerca de la potabilidad del agua, dijo que "si está turbia, no está apta para el consumo. Sabemos el esfuerzo que hacen los trabajadores en los laboratorios, usando carbón activado para dar a la población el producto potable. El problema es saber hasta cuándo se puede hacer".
"Sabemos de las medidas que ha realizado el Ministerio (de Medio Ambiente) y que ahora el Ejecutivo quiere profundizar, pero no son suficientes. Porque no hay una prohibición del uso de glifosato y otros elementos que llevan a la mayor contaminación" remarcó la activista.
Espasandín finalizó diciendo que "hay que lograr que alguna de las medidas sea parar alguna de las actividades y no multar. Porque la multa es como decir 'bueno, contamine y pague', y los que tienen plata pagan. Y todos los demás tienen las consecuencias de la contaminación".