Prueba superada

Restauran cuadro de los 33 Orientales de Blanes

Restauran cuadro de los 33 Orientales de Blanes
El Espectador

Finalizó la restauración de "El juramento de los 33 Orientales" de Juan Manuel Blanes. La presentación oficial será el 19 de abril. Claudia Barra y Matilde Endhardt fueron las responsables de los trabajos en esta obra del siglo XIX que presentaba microdesprendimientos, craquelados en la superficie y desgastes en el barniz.

Obra de Blanes

Las tareas comenzaron a mediados de setiembre del año pasado y fueron todo un desafío. Entrevistada por El Espectador, Matilde Endhart dijo sentirse conforme con el trabajo realizado y señaló que "es lindo ver a la obra en su colorido original";.

La restauración fue realizada en etapas. La primera consistió en la documentación visual de la pintura. Luego, se sacó el antiguo barniz oxidado y se evaluó hasta dónde intervenir.

La obra se dividió en 40 cuadrantes que fueron identificados con letras y números. Tras un relevamiento de cada sector, se definió qué hacer en cada uno de ellos.

Según Endhart se utilizaron materiales estables que tuvieron que ser importados. Se trató de pigmentos italianos especialmente fabricados para la restauración. "Ya no se utilizan los óleos porque en el proceso de secado cambian de color";, mencionó.

La restauradora agregó que "quitar el barniz fue todo un desafío"; pero aclaró que el problema mayor fue elegir el consolidante, ya que había que encontrar un material que fuera compatible con la cera que se utilizó en una restauración previa.

Para todo el trabajo se destinaron aproximadamente US$ 60.000. Está previsto que este lunes el cuadro vuelva a su lugar original en la pared.

El óleo sobre tela tiene unas dimensiones de 3,11 metros de altura por 5,64. Fue pintado entre los años 1875 y 1878 y representa el desembarco de los 33 Orientales en la playa de la Agraciada, el 19 de abril de 1825. En 1976 la obra fue trasladada del Museo de Artes Visuales al Blanes.