Incierta situación de los tres uruguayos acusados de pesca ilegal en Australia
Este jueves, el Sindicato Único de los Trabajadores del Mar convocó a una conferencia de prensa para explicar la situación de los trabajadores. En principio, habían sido detenidos 40 uruguayos que viajaban de la Patagonia a Australia con un embarque de una especie que está prohibida en ese país.
De esos 40, 37 fueron liberados y a algunos de ellos se los obligó a pagar multas. De los tres restantes, aún no se conoce su situación definitiva, e incluso, podrían terminar en la cárcel.
Uno de los representantes del gremio, Osmar Viera, dijo al respecto: quieren saber "qué va a pasar de aquí en más. Cuándo vienen, si los deportan, si hay que pagarles el pasaje o de donde saldrá ese dinero. Nosotros decimos que la responsabilidad directa es de la empresa, o del gobierno. En el caso de que fueran deportados, entran al país, como un ciudadano con delito y para la gente del mar eso es gravísimo, porque la herramienta que tenemos es el pasaporte y la libreta de embarque", explicó.