Gobierno decidió intervenir situación del Liceo Francés

El Gobierno uruguayo decidió intervenir en la situación que enfrenta al Gobierno francés con la Sociedad Francesa de Enseñanza (que gestiona el Liceo Francés desde hace 118 años). Según publica El País, la situación preocupa al Poder Ejecutivo que está en contacto permanente con la embajada de Francia.
Además, el director de Educación, Juan Pedro Mir, citó para este viernes al presidente de la Sociedad Francesa de Enseñanza (SFE), Bernardo Supervielle.
Si bien el Estado no tiene potestades para intervenir en el conflicto, quiere conocer de primera mano la situación para hacerle un seguimiento y colaborar en destrabar el problema.
El diferendo entre el Gobierno francés y la Sociedad Francesa de Enseñanza deberá ser zanjado en un plazo máximo de 20 días cuando ambas partes se sienten a la mesa de negociación, sabiendo que alguna de las partes tendrá que ceder en pos de asegurar el destino de una institución a la que asisten 1.900 estudiantes.
La problemática surgió hace varios meses cuando el gobierno francés envió a la SFE un nuevo acuerdo, llamado convención, que se firmó por primera vez en 2002 y que año a año se renueva automáticamente, salvo que alguna de las partes tenga reparos.
El documento planteaba una serie de modificaciones que fueron aceptadas por la SFE, salvo el punto 15, que establece la creación de un cargo de director administrativo y financiero, que sería francés, financiado por el gobierno galo y que dependería del director del liceo, que también es francés. La SFE se negó y Francia fue clara en contestar que si no aceptan no habrá más apoyo.