"La Mafia del Tacoma" detrás del secuestro de la médica

El jefe de la banda que fue detenido e interrogado por el secuestro de la doctora Milvana Salomone era integrante de la popular "banda del Tacoma", una organización delictiva integrada por expolicías y exmilitares.
(Actualizado a las 07.00 hs)
La "Mafia del Tacoma" era una organización criminal que funcionaba dentro de la cárcel de mínima seguridad en la década de los 90. En aquel entonces, los expolicías y exmilitares que integraban esta banda asaltaron bancos, locales de cobro y financieras.
Gustavo Lepere, uno de los líderes de la banda que secuestró a Salomone y fue procesado, integró la "banda del Tacoma" en el año 2006, estuvo preso por homicidio en esta cárcel y se le atribuye participación en la muerte de por lo menos dos personas, informa El País.
La "banda del Tacoma" fue la encargada de asesinar al expolicía Edgardo Moreira, a quien se le atribuía la muerte del exmilitar Walter Carmona ocurrida el 11 de enero de 2006, agrega el matutino.
Además, la "banda del Tacoma" fue contratada para asesinar a la pareja de Moreira, de 24 años en Soca, departamento de Canelones.
Ambos fueron asesinados porque estaban muy informados de lo que ocurría en la entonces cárcel de Tacoma y tenían datos sobre la muerte del excapitán del ejército Walter Carmona, asesinado cuatro días antes.
En ese año además, el actual jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera, quien dirigía la Dirección de Represión de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Dgrtid) indagó, junto a la Dirección de Investigaciones de Canelones, a varios integrantes de esta banda, entre ellos, el cabecilla de los secuestradores de Salomone.
Entre los antecedentes penales de Lepere también hay un homicidio perpetrado en Italia, rapiña y delitos vinculados con drogas, añade El País.
Por su parte, Lepere, al ser consultado sobre los motivos por los cuales la banda eligió a la ginecóloga como víctima para perpetrar el hecho, se negó a contestar.
Dentro de este marco, la fiscal María Camiño dijo que la banda que secuestró a la doctora tenía infraestructura como para continuar secuestrando gente.
La jueza en lo penal de 10ª turno, Dolores Sánchez, procesó con prisión a cinco personas por el secuestro de la ginecóloga Milvana Salomone.
A Gustavo Lepere Medero, poseedor de antecedentes penales e identificado como jefe de la banda, le imputó el delito de "secuestro en concurrencia fuera de la reiteración real con un delito de incendio".
La magistrada también procesó a O.S.F. por "un delito de secuestro en calidad de coautor", a A.E.R.A. como "coautor de un delito de secuestro en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de incendio en calidad de autor", a A.M.L como "presunto autor de un delito de encubrimiento" y a M.C.F.C como "presunto autor de un delito de receptación
En tanto, uno de los líderes de la banda, junto a Lepere, sigue prófugo.
Al azar
Los secuestradores de la ginecóloga Milvana Salomone declararon ante la Justicia que la víctima fue elegida "al azar";.
Según confesaron los detenidos, los dos cabecillas de la banda habían decidido realizar secuestros y para ello construyeron un pozo en una casa del barrio Peñarol.
Los secuestradores habían decidido que se tratara de una persona joven, con un auto importado, porque le aseguraba que tuviera dinero y que no tuviera problemas de salud y se pudiera complicar su situación.
Según informa El País, como manera de probar la ausencia de un móvil, los delincuentes indicaron que se enteraron que la doctora era oriunda de Florida luego de que fuera secuestrada y por las noticias que salían por la prensa.
En el auto de procesamiento queda claro que la banda carecía de organización. Otro elemento considerado por la Justicia fue que durante el secuestro la doctora Salomone los ayudó a manejar su propia camioneta porque, al ser automático, le generó dificultades.
Además los secuestradores fueron "discretamente vigilados"; durante varios días y nunca se percataron.