Documento electrónico

Toda la información acerca del nuevo pasaporte uruguayo

El nuevo pasaporte electrónico se comenzará a emitir este viernes 16 de octubre con una tecnología que garantiza mayor seguridad y credibilidad, reuniendo así, requisitos esenciales para que Estados Unidos exonere a nuestro país del trámite de visa.

Desde este mes, el pasaporte comenzará a realizarse con el nuevo formato electrónico, de similares características al incorporado en las cédulas de identidad.

El documento contará con un chip electrónico en su tapa, y según manifestó el director de Identificación Civil, Ruben Amato, a la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior (Unicom), este chip es "casi una réplica de los datos que figuran escriturados en la página dos".

Desde ahora, la información que antes figuraba en la página cuatro, cambiará a la dos, siguiendo los estándares aconsejados por la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO, sus siglas en inglés).

Por otro lado, el diseño, la diagramación y las imágenes empleadas en el formato del pasaporte también se verán modificados.

Con este nuevo pasaporte, que emitirá la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC), el Ministerio del Interior estará dando cumplimento al primer requisito para que Estados Unidos exonere a Uruguay de la visa para el ingreso a su país.

"Luego habrá que realizar la ratificación de acuerdos entre otros organismos, pero el primer paso, que es el que tiene que dar el Ministerio del Interior, queda pronto", afirmó Amato.

Igualmente, el director explicó que "no es requerimiento de Estados Unidos ingresar con pasaporte con chip. Luego de que se empiece con el primer documento con dicha tecnología, y se cumplan los acuerdos diplomáticos correspondientes, quedarián habilitados, todos los uruguayos que ingresen con o sin chip".

Por este motivo no es necesario realizar el cambio de pasaporte si no se reúnen los requisitos normales para su renovación. El ingreso sin visa será para todos, independientemente de si el documento de viaje es con o sin chip. El pasaporte no se renovará si no hay causal de renovación.

Estos cambios no implican variación en el costo del pasaporte ya que el precio es fijado por ley y varía solamente en función del valor de la UR, unidad en la que está estipulado su valor.

Tampoco cambiarán los plazos de emisión del documento que seguirá siendo de 48 horas para los trámites urgentes y 20 días hábiles para los trámites comunes.

No obstante, con la nueva Ley de Presupuesto sí cambiará la vigencia de las libretas: a partir del 2016 será de 10 años, duplicando el tiempo actual de cinco.

Este viernes a las 10 horas, el ministro Eduardo Bonomi, junto al Subsecretario de la cartera, Jorge Vázquez, y el Director General de Secretaría y Director de la Policía Nacional, Charles Carrera, concurrirán a la (DNIC) a inaugurar el nuevo sistema, el cual estará vigente para todos los trámites a nivel nacional desde la próxima semana.