Según dicen activistas

Intendente de Tacuarembó duda sobre prohibir minería

Intendente de Tacuarembó duda sobre prohibir minería
Archivo

El intendente de Tacuarembó Eber Da Rosa, tiene dudas jurídicas sobre la posibilidad de agregar a las directrices departamentales de ordenamiento territorial, las prohibiciones de minería metalífera y diamantífera a cielo abierto y la técnica del fracking, para la extracción de hidrocarburos.

Esto fue lo que dijo a El Espectador Sebastián Ríos, vocero de la Comisión "Tacuarembó por la Vida y el Agua".

El activista señaló que se reunieron con el intendente y que su posición no fue un "no tajante al planteo", sino que manifestó dudas sobre la constitucionalidad de agregar prohibiciones a las directrices departamentales.

Ríos recordó cómo empezó esta historia: "En 2013 juntamos 13 mil firmas porque consideramos que la gente de Tacuarembó debía decidir si queríamos un minería metalífera a cielo abierto. Eso fue negado por la corte electoral. A partir del clamor popular, la junta elaboró dos decretos para prohibir la minería metalífera y diamantífera a cielo abierto y la técnica del fracking".

Ríos recordó cómo empezó

El proceso no terminó allí:

Ríos y el proceso

El activista relató cuál fue la postura que el intendente Da Rosa les transmitió durante la reciente entrevista que mantuvieron: "Manifestó dudas y nosotros intentamos darle la argumentación jurídica pertinente, además de toda la argumentación política del derecho, a decir sobre emprendimeintos que puedan llegar a afectar sobre la calidad de vida de la gente de un lugar determinado".

Ríos explica postura