El mundo es móvil

Movistar realiza la segunda edición de MOVE, el evento orientado a mostrar todas las últimas novedades en tecnologías y nuevas tendencias del mundo móvil, con destacados oradores nacionales e internacionales y una exhibición de equipamiento de la mano de diferentes expositores.
El encuentro tiene lugar en el LATU y durante todo el día contará con la presencia de ocho conferencistas nacionales e internacionales de empresas como Huawei, Cisco, Microsoft, Publicis, Tripda, Acens y Telefónica.
Con este evento, Movistar quiere "lograr ilustrar al público las últimas tendencias y novedades a nivel mundial y cómo la podemos aplicar a Uruguay",aseguró a El Espectador el gerente de Marketing de la empresa, Fernando Leis.
Ya comienza la segunda edición del #MoveMovistarð"±Las últimas tendencias en innovación móvil se dan cita en el Latu. pic.twitter.com/LPESmHWPTr
— El Espectador (@espectador810) noviembre 5, 2015
Como invitado especial, Movistar traerá a Uruguay a Ferran Adrià, embajador global de Telefónica, cerrando el evento con una charla titulada "Ferran Adrià y Telefónica, unidos por la innovación".
Ferran Adrià fue considerado una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time, además de ser uno de los mejores chefs de la última década, líder en creatividad e innovación.
ð¥ | @emangare: "Detrás de los precios de #Uber hay inteligencia aplicada a los servicios" #MoveMovistar https://t.co/Iro7jQwSZ7
— El Espectador (@espectador810) noviembre 5, 2015
Este año, se realizarán workshops sobre emprendedurismo, aplicaciones móviles, seguridad informática y soluciones en servicios digitales.
Fernando Leis
Para Leis, "el smartphone está llegando a todos los estratos sociales y cada vez son más potentes. Por eso, necesitan tener más capacidad de almacenamiento y ahí aparece el 'cloud' y la internet de las cosas. Cualquier dispositivo electrónico puede tener conectividad a internet. Ejemplo: un auto. Se están viendo coches autónomos. Así se podría prevenir accidentes aplicando la inteligencia que puedan tener esos coches. Esos autos se pueden sincronizar con la ciudad. Eso genera información que se procesa para lograr eficiencia y que la gente viva más cómoda", explicó Leis.
Por eso, "las grandes tendencias van en que todo va a estar conectado de una forma sincronizada".