POLíMICA EN EL TRANSPORTE

Dourado asegura que Uber dejará sin empleo a 10 mil trabajadores

Dourado asegura que Uber dejará sin empleo a 10 mil trabajadores

El presidente de la Gremial del Taxi, Oscar Dourado, aseguró en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados que el inicio de las actividades de Uber en Montevideo dejará a "más de 10 mil trabajadores en el seguro de paro". Agregó que "si alguien viene y se apropia de nuestro trabajo lo primero que vamos a hacer los taximetristas será reducir los niveles de ocupación".

La polémica en el transporte se trasladó al Parlamento. Oscar Dourado planteó en la Comisión de Transporte que se avecinan tiempos complejos para los taxistas. "Solo en el taxi prevemos a más 10 mil trabajadores en el seguro de paro, porque si alguien viene y se apropia de nuestro trabajo lo primero que vamos a hacer los taximetristas será reducir los niveles de ocupación. Además, no seremos dueños del taxi ni del trabajo, sino dueños de un despido a un compañero de tareas, y de la incertidumbre de no poder pagar la hipoteca de una casa o de cumplir con un leasing. Digo esto porque en el taxi, cuando uno compra un auto nuevo, se empeña, la persona física es uno y pone en riesgo el patrimonio de su familia. Esto también sucede en el remise, en el transporte de turismo y en el ómnibus", aseguró ante los diputados.

Agregó que "Uber es ilegal en el Uruguay y lo tenemos que saber. Hemos sido amenazados por ellos. Nosotros patentamos una marca que es Uruguay Beneficia en Recorrido. Ellos interpretan que la marca es de ellos. Ayer nos amenazaron con que iban a embargar nuestra sede. Yo les contesté que no estaba para cuidar ladrillos sino a la gente del taxi y para defender los intereses de todos los trabajadores del transporte. Si tenemos que perder nuestra sede, la perderemos, pero vamos a defender la dignidad de los uruguayos. Ante la prepotencia, la dignidad".

Para Dourado, los de Uber "son como un virus: entran a la sociedad uruguaya, causan un daño tremendo, no solo a nosotros, los trabajadores, sino a los usuarios, porque destruye los servicios, y en la sociedad nos damos cuenta cuando tenemos 40 grados de fiebre. Recién después salimos a investigar cuál es el virus, cómo lo atacamos, cómo sacarlo. Sin embargo, tenemos el mejor transporte formal del mundo y somos ejemplo en América"

Uber

Las palabras del presidente de la Gremial del Taxi no se quedaron ahí. "Basta con entrar en Internet, poner la palabra más odiada en la sociedad mundial: Uber, y ver el daño que ha ocasionado a toda Europa. Podrán ver que las opiniones de los gobiernos llegaron después de enormes daños al transporte público de pasajeros: subte, ómnibus, ferrocarril. Nosotros pedimos mantener las potestades de Uruguay como nación en lo que hace a todo el servicio de transporte de pasajeros, de carga; es un derecho de los uruguayos y del Estado uruguayo".

Dourado cree que a Uruguay "llega una empresa ilegal, como Uber, que no se nutre de los servicios públicos, sino que contrata autos particulares. Hace pocos días, un gerente de un banco me decía: '¡Es absurdo! Yo salgo del banco a las cinco de la tarde y con mi auto puedo trabajar dos horas de taxi'. Así lo puede hacer un médico, un anestesista o un empleado público, pero nosotros no podemos ser anestesistas, empleados bancarios, ni hacer el trabajo de otros porque no estamos autorizados. Esta empresa muta, es decir, se adecua a las normas que ustedes quieran imponer; así lo hizo en otros países. Sin embargo, la agresión es a todo el transporte; en otros países, donde hay subte, lo ha arruinado, así como al ferrocarril de pasajeros, al transporte de turismo, al taxi, al remise y al transporte colectivo. Por eso en muchos países, como Alemania, Francia, Italia y España la han declarado ilegal. Hoy se está declarando ilegal en Manhattan, Nueva Jersey y Washington, con severas sanciones. Pero el daño está hecho. Sabemos que ese daño se nos viene, todos estamos extremadamente preocupados y angustiados, y por eso venimos a buscar el apoyo del Poder Legislativo, que hemos elegido. Nos sentimos respaldados por ustedes, por las instituciones del Estado y por quienes las representan. Solicitamos que se cumplan las normas y se respete el trabajo formal", sentenció.

Dourado también tuvo palabras para la seguridad de los taxis. "Nos hemos reunido con el intendente Martínez, quien nos pidió que escucháramos los reclamos de los usuarios respecto a la mampara; estamos trabajando junto a él, analizando la posibilidad de sustituir la mampara y comprobando que todos los taxis dispongan de todos los medios electrónicos de cobro; disponemos de mil cuatrocientos taxímetros con lectores de tarjetas. A su vez, en su momento el intendente nos solicitó que pudieran cobrar con tarjetas de crédito a través del celular y hoy lo podemos hacer vía Antel. Sabemos la inseguridad que la mampara genera en el usuario y el Intendente nos dijo que sin descuidar la seguridad del trabajador y con su anuencia, es decir, quien esté a cargo de una unidad de trabajo deberá dar su consentimiento se podría sustituir por otro medio de seguridad. Estamos dispuestos a hacer ese cambio y trabajar, quizás, en la elección de un vehículo de mejor porte y confort, tal como lo hemos hecho hasta ahora con los cinturones de tres puntas, el cambio de color, la cinta reflectiva, el control satelital y la luz azul, es decir, todos elementos de seguridad que hacen a la mejora del servicio. Sin lugar a dudas queremos más seguridad, como lo quieren todos los uruguayos, pero también pretendemos mejor servicio en beneficio de todos los ciudadanos de este país".