Espert: "Hagan concurso de trans, putos y de bufarrones"

Los preparativos del carnaval uruguayo se toparon este miércoles con la polémica después de que el presidente de la principal asociación organizadora de la fiesta, Enrique Espert, se mostrase contrario a que transexuales puedan participar en el concurso de reinas, como permiten las nuevas reglas municipales.
"La reina del Carnaval que se elija como se eligió siempre. Si quieren poner una reina trans, que hagan un concurso trans; si quieren hacer uno de putos, que hagan uno de putos", expresó Espert en declaraciones a una emisora de radio de Montevideo y reproducidas hoy por la prensa local.
"Y también que no se olviden y hagan de bufarrones, porque si no hay bufarrones, no hay maricas", concluyó el presidente de Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (Daecpu), entidad que junto a la Intendencia de Montevideo organiza varios de los actos de esta fiesta uruguaya.
La Agencia Efe intentó ponerse en contacto con Espert, pero fuentes de Daecpu indicaron que su presidente no iba a hacer declaraciones por un tiempo.
De momento, tampoco ha habido un posicionamiento público por parte de las autoridades del Ejecutivo departamental.
Desde el 3 de noviembre y hasta el día 30 permanece abierto registro de candidatas a reinas del Carnaval de Uruguay -en las categorías de Carnaval, Llamadas y Escuelas de Samba-.
Las nuevas bases de la convocatoria, establecidas por la intendencia, señalan que pueden participar personas con discapacidad y transexuales, a partir de los 18 años y sin límite de edad para "impulsar cambios culturales que remuevan estereotipos y prejuicios de género".
Al respecto, Espert afirmó estar de acuerdo en que haya reinas transexuales u homosexuales, pero en concursos específicos distintos del general, sin hacer "mezclas".
Entre otros asuntos, el presidente de Daecpu dijo que la nueva reglamentación "le puede costar el puesto" al intendente de Montevideo, Daniel Martínez.