Entrevista en España

Lucía Topolansky: "Mujica posicionó a Uruguay en el mundo"

Lucía Topolansky: "Mujica posicionó a Uruguay en el mundo"
Captura

José Mujica participó el domingo a la tarde en un programa especial de Salvados, un periodístico del canal español La Sexta con la conducción de Jordi ívole.

El programa comenzó con la visión de su esposa, Lucía Topolansky, quién lo definió como un hombre "frontal, sincero y auténtico". A su vez dijo que "Pepe será recordado como alguien de cercanía. Él posicionó a Uruguay en el mundo", asegura.

Sobre el insulto que realizó a los dirigentes de la FIFA, el expresidente reconoció haberse quedado "corto" con los improperios. Évole le recordó la sanción a Luis Suárez en el Mundial de Brasil y sus polémicas palabras: "Son una manga de viejos hijos de puta", dijo Mujica sobre la FIFA, antes de taparse la boca con las manos. "Me quedé corto. Lo que más me dolió es que tuvo que venir una fiscal a sacar las castañas del fuego. Si seremos inferiores…", lamentó.

Sobre el panorama internacional dijo: "El reto de Europa es combatir la pobreza y el hambre en África". Cree que el continente va a tener problemas con el envejecimiento de su población, con más población pasiva que activa: "Va camino de convertirse en un cotolengo". Una solución "es organizar" la inmigración. "Es la hora de los pueblos mestizos", augura.

Finalmente, tras explicar que tendió puentes entre EEUU y Cuba para reconciliar sus relaciones diplomáticas, repasó sus impresiones sobre los principales dirigentes internacionales. De los líderes mundiales con los que ha coincidido -Hugo Chávez, Barack Obama y Vladimir Putin-

También habló del presidente de Estados Unidos y de la cárcel de Guantánamo: "tengo una buena impresión de Barack Obama". Sobre la prisión dijo que "eso no es una cárcel. Es un nido de secuestro. No hay jueces ni fiscal, es una barbaridad. Si Guantánamo lo hubiera hecho cualquier otro país, la comunidad internacional hubiera actuado, pero como lo hizo Estados Unidos..."

Para finalizar, el expresidente uruguayo fue consultado sobre si la gustaría recibir un premio Nobel de la Paz y contestó: "No. La última vez propuse que lo declararan desierto y lo dieran a Gandhi, a título póstumo".