Cuarto intermedio

Sintep: "Sociedad de la Enseñanza no resolvió cerrar el Varela"

Vea el video. El proyecto que la comisión de padres del colegio José Pedro Varela presentó este martes a la sociedad civil que dirige esa institución de enseñanza prevé que la gestión del centro educativo pase a manos de los padres. El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Privada (Sintep), Sergio Sommaruga, confirmó a El Espectador que "la asamblea de la Sociedad Uruguaya de Enseñanza (SUE) resolvió no cerrar el colegio" José Pedro Varela. El grupo padres es sumamente crítico de cómo se ha conducido la institución

La comisión de padres explicó a través de un comunicado los tres puntos presentados ante la SUE en la reunión de este lunes.

El primero de ellos, "el concerniente al traspaso de la responsabilidad de dirección del órgano actual (Consejo Directivo) a uno conformado con mayoría simple de padres de alumnos, con representación de exalumnos y funcionarios y manteniendo representación pero en minoría de los socios no adscriptos a los órdenes mencionados".

También solicitaron "adecuar el costo operativo del colegio a la realidad actual del mismo (…) Se eliminarán los cargos que se consideren innecesarios para la estructura actual e ajustará el número de funcionarios a las necesidades de la institución de acuerdo a la matrícula para controlar el déficit y generar recursos genuinos para hacer frente a las deudas existentes".

Por último, replantear el crédito con instituciones financieras. El comunicado asegura que se está "muy avanzado en la negociación de una línea de crédito, que de concretarse permitirá mayor seguridad financiera".

Tras escuchar la propuesta, la SUE decidió abrir un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, donde se votará si se mantiene abierta la institución educativa.

Al salir de la reunión, el exdiputado Yamandú Fau, integrante de la SUE, dijo "Hay colegio".

"La mitad del vaso vacío es el tiempo que se maneja, que se nos convierte en una espada de Damocles, porque tenemos condicionamientos pedagógicos, ya se debería estar preparando el año", señaló Sommaruga en conversación con La Mañana de El Espectador.

El dirigente sindical dijo que "el horizonte está más claro, hay una luz al fondo del pasillo".

La no presencia del sindicato en este equipo que presentará el proyecto de viabilidad, se da "porque todos los integrantes deben ser socios del SUE". Sin embargo, el sindicalista que "tenemos la conciencia tranquila porque desde el sindicato se hizo todo lo posible".

"Ayer se pudo haber votado el cierre, y no se hizo. Hay una voluntad de una mayoría de la asamblea que quiere hacer todo lo posible para que la institución siga abierta", finalizó.