Los buzos de Collado se lanzan a buscar 1.000 millones de dólares

El buscador de tesoros Ruben Collado dijo a El Espectador que el lunes próximo sus buzos empezarán a trabajar en el Río de la Plata frente a Colonia para sacar a flote el navío Lord Clive, hundido en 1763.
Collado espera encontrar un tesoro de más de 1.000 millones de dólares y hacer un parque temático con el barco que rescatará del fondo del río.
El cazador de tesoros hizo un acuerdo con el Estado para que el reparto sea 45% para él y 55% para el Estado, un 5% más de lo estipulado.
"Ese cinco por ciento más que recibirá el Estado deberá invertirlo en Defensa, para comprar naves y materiales de control de las aguas uruguayas, que hoy están muy descuidadas", dijo Collado.
Primero contó parte de la historia de este barco de 50 metros de eslora. "Uno de los primeros cárteles que hubo de narcos eran estos barcos. Eran de la compañía de India. No eran del gobierno inglés, eran de una subsidiaria. Tenían banderas propias, jueces propios, esclavos, la ruta de las cerámicas y del opio. Llegaron a ser tan poderosos como Inglaterra", aseguró.
Ruben Collado
Si bien es difícil cuantificar el botín, Collado estima que será superior a los 1.000 millones de dólares. "Si calculamos lo que encontraron en Portugal hace un año y pico, que hablaban de 400 a mil millones de dólares, es lo que tendría que tener el tesoro que capturaron acá. Mil monedas de oro de esa época deben costar seis mil dólares, mínimo. Aparte, traían opio porque ellos tenían la ruta de las drogas", dijo.
Ruben Collado
Son estimaciones, pero la verdad se conocerá a partir del lunes. "Cuando se destape vamos a ver la verdad. El barco está entero. Está tapado de piedra y fango".
Ruben Collado
La idea es sacar al Lord Clive del agua y hacer un parque temático, cuestión que ya está acordada con el Ministerio de Turismo, afirmó Collado: