Alas Uruguay solicitó inyección de dinero para seguir volando

La aerolínea Alas Uruguay dispone de dos millones de dólares, del total de 15 que le fueron otorgados por el Fondes el año pasado. Para seguir funcionando le solicitó una inyección de entre cinco y seis millones al Gobierno, informaron a El País fuentes oficialistas.
El problema de la aerolínea está relacionado a la escasa venta de pasajes, principalmente a Buenos Aires, donde la ocupación promedio estaría en el entorno del 28%. En cambio, los vuelos a Paraguay no presentan números tan problemáticos.
Ahora el gobierno del presidente Tabaré Vázquez deberá definir si le presta más dinero a la empresa autogestionada. Los informantes indicaron que el Poder Ejecutivo está analizando la situación y todavía no tomó una resolución, dado el actual panorama de restricción presupuestal.
Otras fuentes consultadas identificaron a la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinacia) como responsable por la demora en la habilitación del tercer avión de Alas Uruguay que aún no fue autorizado a operar. Mientras tanto, la compañía debe pagar el alquiler de la aeronave que no utiliza.
En tanto, Amaszonas, la primera línea aérea turística de Bolivia, está negociando la compra de acciones de Alas Uruguay, informó el diario 5días de Paraguay. El presidente de Amaszonas Paraguay, Alberto Cabrera, admitió a ese medio las negociaciones al considerar que es una "opción factible", pero se excusó de dar detalles por haberse iniciado recién las conversaciones.