Comienzan a buscar petróleo en plataforma marítima Uruguaya

Las empresas Total y ExxonMobil anunciaron hoy el comienzo de las tareas de perforación en la plataforma marítima uruguaya, en busca de hidrocarburos.
El primer pozo exploratorio denominado Raya1 y ubicado en el block 14 de la plataforma marítima uruguaya, será perforado en aguas ultra profundas.
Según indicaron las compañías, las operaciones de perforación durarán aproximadamente 100 días y las autoridades uruguayas serán permanentemente informadas sobre el progreso de la obra.
El bloque 14 que será trabajando en principio, cubre un área de 6,990 kilómetros cuadrados y se ubica a 250 kilómetros de distancia de la costa de Uruguay (400 kilómetros de Montevideo).
"El principal foco de atención para todos los equipos de operaciones involucrados es la seguridad de las operaciones, que incluye un extenso programa de preparación que se ha desarrollado con el contratista para la perforación"; indica el comunicado de ambas empresas.
Como parte de los procesos de regulación, representantes de la Armada, la Fuerza Aérea y la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), subieron a bordo del buque perforador Maersk Venturer, el pasado 10 de marzo.
El bloque 14, que cubre un área de 6,990 kilómetros cuadrados, está situado a 250 kilómetros de distancia de la costa de Uruguay y a 400 kilómetros de Montevideo.
Total, el operador, tiene una participación del 65% en el bloque, mientras que ExxonMobil cuenta con el %35 restante.