Niños reconstruyeron la historia del puerto de Montevideo

Niños y adolescentes de la Escuela Portugal, el Hogar Posada de Belén y el Proyecto calle, La Escuelita reconstruyeron la historia del puerto de Montevideo en el marco de una muestra que apuntó a integrar a la comunidad de Ciudad Vieja en este fin de semana del Patrimonio.
La muestra fue compartida con los uruguayos en la casa del siglo XXI de Katoen Natie - Terminal Cuenca del Plata, el principal operador del Puerto de Montevideo.
En el marco del Día del Patrimonio 2016 bajo el lema "Educación Pública"; se desarrollaron durante el mes de setiembre talleres de investigación en los cuales niños, niñas y adolescentes del Proyecto calle La escuelita, Hogar Posada de Belén y Escuela Portugal, indagaron las consecuencias que trajo la modernización del espacio portuario y sus inmediaciones, rescatando los íconos arquitectónicos y culturales, subrayando las preexistencias y las transformaciones detectadas en recorridos a pie por el barrio.
"Pensar en el patrimonio a futuro con conciencia colectiva es un modo de educar a ciudadanos criteriosos y libres";, expresó Mónica Acosta de Katoen Natie, en el marco de esta intensa campaña de responsabilidad social y trabajo con la comunidad. La casa de Katoen Natie se encuentra ubicada en Buenos Aires 275.