Moré en Media Lab: "Hay que prepararse para lo inesperado"

Se lanzó el Media Lab ORT Antel en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel este miércoles, en donde se trató los desafíos de los nuevos comunicadores para enfrentar los escenarios y las oportunidades de la época.
Además, la consigna genérica fue Comunicadores 2020 ya que se manejaron los cambios de paradigmas en las formas de producción y transmisión de contenidos de comunicación en convergencia con la tecnología.
Hablaron Álvaro Moré, el director de Young&Rubicam, Diego Fernández, el fundador y director de Parking Films y Alejandro Butler director de Improfit. Además de la Editora de apertura de El País Web Ana Laura Pérez y Guillermo Varela, director de Handsoft.
"El futuro está escrito de dos formas: por nuestra acción o por nuestra omisión". @GuiLLeVareLa en el cierre #Comunicadores2020 #MediaLabORT pic.twitter.com/eyKBscNdGI
— Comunicación ORT (@ComunicacionORT) 14 de diciembre de 2016
"Todos nos hemos convertido en emisores potenciales de información", comentó Alejandro Butler. A su vez, Fabián Barros aseguró que proponen al "Media Lab como un laboratorio para los comunicadores del futuro".
Estamos hablando de medios. Todos en cierto punto ya son medios. Diego Fernández en #MediaLabORT #Comunicadores2020 pic.twitter.com/ULZatMYUXX
— Comunicación ORT (@ComunicacionORT) 14 de diciembre de 2016
Es un espacio de co-creación multidisciplinaria, que nació de una reunión de esfuerzos entre la industria y la academia, en búsqueda de futuros socios estratégicos.
También estuvieron presentes académicos y profesionales que están trabajando en el proyecto Media Lab.
"Cuando tengo que hablar de futuro, consulto a mi profesor del futuro: mi hijo de 4 años". @perezanalaura #Comunicadores2020 #MediaLabORT pic.twitter.com/4WvC3iqcRW
— Comunicación ORT (@ComunicacionORT) 14 de diciembre de 2016