Fracturación hidráulica

Diputados presentan proyecto para prohibir el "fracking" en Uruguay

Ilustraci�n. Instalaci�n de "fracking" . EFE
Ilustraci�n. Instalaci�n de "fracking" EFE

Los legisladores nacionalistas Gerardo Amarilla y Alejo Umpiérrez, presentaron un proyecto de ley unificado para prohibir la técnica de fracturación hidráulica, también conocida como "fracking", en la exploración y explotación de hidrocarburos.

Amarilla explicó a El Espectador que, de acuerdo con la declaración de interés general de la protección del ambiente y demás bienes ambientales establecida en el artículo 47 de la Constitución de la República, los parlamentarios nacionalistas proponen la prohibición del "fracking"; por ser "un perjuicio grave al medio ambiente y, en particular, a los acuíferos subterráneos";.

El diputado señaló que esta práctica supone "introducir en el subsuelo productos químicos o explosivos para poder fracturar la roca y extraer el petróleo o el gas";.

Según indicó el legislador, cuentan con el apoyo de varios partidos para la aprobación del proyecto. Si bien el presidente de la República, Tabaré Vázquez, manifestó en un Consejo de Ministros, realizado en febrero de 2016 en Paysandú, que no se practicará esta técnica, los diputados creen que es necesario "dejar establecida esta prohibición por ley"; porque, si no limitan esta práctica, las empresas podrían utilizarla.

La Comisión de Industria, Energía y Minería, de la Cámara de Representantes, convocará al Parlamento a la ministra Carolina Cosse para que dé su opinión al respecto.