Riesgos y mitos sobre el consumo de edulcorantes artificiales

Un equipo de científicos canadienses demostró que el consumo de edulcorantes artificiales, tales como el aspartamo, la sucralosa y el esteviósido, puede estar asociado con el aumento de peso a largo plazo, además del deterioro general de la salud.
Según el estudio publicado en la revista científica Canadian Medical Association Journal, los especialistas de la Universidad de Manitoba y el Instituto de Investigación del Hospital Infantil de Manitoba cruzaron datos de 37 estudios que, durante un promedio de 10 años, siguieron a más de 400.000 participantes.
Los investigadores no encontraron ningún efecto consistente del consumo de edulcorantes artificiales sobre la reducción de peso a corto plazo. No obstante, a largo plazo, los sustitutos del azúcar resultaron estar asociados con un riesgo de aumento de peso, presión arterial alta, diabetes y enfermedades cardíacas.
"Dado el uso generalizado de edulcorantes artificiales y la actual epidemia de obesidad y sus enfermedades relacionadas, se necesita más investigación para determinar los riesgos a largo plazo y los beneficios de los edulcorantes", apuntó Meghan Azad, una de las autoras del estudio.
Una investigación previa mostró que el consumo de edulcorantes puede generar en el sistema nervioso de los animales las conexiones responsables de la percepción de la falta de calorías de carbohidratos simples. De esta manera, a la hora de consumir alimentos, las moscas y los ratones subestiman su valor energético y comen en exceso.
Fuente: Sputnik