Sociedad

Comenzó la clasificación de presos para nueva carcel

Comenzó la clasificación de presos para nueva carcel

En noviembre o diciembre se inaugurará la unidad de internación nro 1 de Punta de Rieles para personas privadas de libertad, lo cual eliminará el hacinamiento carcelario, adelantó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi.

El proyecto consiste en una superficie techada de 36.000 metros cuadrados y 14.000 de espacio exterior. Hasta el momento se registra más del 90 % de avance de las obras, que comenzaron en agosto de 2015 y finalizarán en octubre de este año, según la empresa concesionaria.

Resta la colocación de aberturas, los pisos de vidrio para los pasillos de las celdas, el equipamiento técnico y el mobiliario. Actualmente, se trabaja en el movimiento de suelo dentro del predio y en la caminería interior. Además, continúan los trabajos de nivelación y acondicionamiento general del terreno. Por otra parte, se concretó el 97 % de las compras de todo el proyecto. El monto total de la inversión es de 806 millones de unidades indexadas y se llevan invertidos casi 774 millones de unidades indexadas.

La unidad n.° 1 de Punta de Rieles permitirá alojar a 2.000 personas privadas de libertad. Es la primera obra en el país construida bajo la modalidad de participación público-privada. Bajo este sistema, la empresa se encargará de la infraestructura, los equipos y los sistemas de seguridad, así como alimentación, lavandería, limpieza, control de plagas y economato.

Por su parte, el Ministerio del Interior se encargará de la seguridad, salud y actividades socioeducativas de los privados de libertad.

El nuevo centro de rehabilitación erradicará el hacinamiento carcelario en el módulo 8 del Comcar, el 2 de Canelones y un sector de Las Rosas en Maldonado, explicó Bonomi en declaraciones a la prensa.

"En setiembre empieza la marcha de la línea blanca, que es comenzar a hacerla funcionar parcialmente. Ya dimos la orden de que se empiece a clasificar quién irá, así como clasificar a la totalidad de las personas privadas de libertad, porque, cuando se distribuyan las 2.000 personas, se harán ajustes en los demás establecimientos. Eso permitirá trabajar de forma adecuada en la medida en que se termine el hacinamiento. Lo estamos previendo desde ahora";, profundizó el jerarca.