Proyecto de Juan Carlos López Mena recibió la aprobación del Senado

El proyecto de ley que habilita la construcción de un puerto fluvial a través de la enajenación de los inmuebles ubicados en la rambla de Montevideo, junto al dique Mauá, fue aprobado este martes en la Cámara de Senadores.
El único proyecto presentado para concretar esta obra fue propuesto por el empresario Juan Carlos López Mena, propietario de Buquebus. La obra se convertiría en la inversión más importante de Montevideo en lo que va de este siglo, ya que podría superar los 200 millones de dólares.
Si bien la iniciativa contó con los votos oficialistas y del Partido Nacional, deberá volver a Diputados debido a algunas modificaciones que sufrió el texto. Entre ellas, se estableció expresamente que López Mena no podrá respaldarse patrimonialmente en los dos predios a enajenar para conseguir la financiación para la obra.
Según indica el proyecto de ley, el Área de Servicios Jurídicos, la Dirección Nacional de Topografía, arquitectos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Administración Nacional de Puertos y la Intendencia de Montevideo emitieron "informes favorables respecto de la referida iniciativa"; de Buquebus.