Japón incrementará el control inmigratorio de latinoamericanos
Después de que un peruano asesinara a una niña de siete años el mes pasado en Hiroshima, Japón anunció este viernes que reforzará el control del ingreso de latinoamericanos de origen nipón en sus fronteras.
El ministro de Justicia, Seiken Sugiura, sostuvo: "Nosotros tomaremos esas medidas porque existen muchos casos en los cuales las personas alegan falsamente ancestros japoneses.
Más de 330.000 latinoamericanos, cuyos antepasados partieron del archipiélago mucho antes del milagro económico de los años '60 y '70, gozan actualmente de condiciones preferenciales en materia de empleo en Japón", según informó AFP.
Según el ministro de Justicia, Japón, que tiene controles muy severos en sus fronteras, se dispone a exigir pruebas adicionales de sus ancestros a los potenciales inmigrantes. Además, estos deberán demostrar que no tienen antecedentes penales.
No obstante, "la mayoría de los extranjeros que tienen antepasados japoneses trabaja honestamente y no deberá ser víctima de sospechas infundadas", agregó Sugiura.
Japón, que posee una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo, se vio conmocionado cuando un peruano de 30 años asesinó en pleno día, en un barrio residencial, a una niña de siete años el pasado 22 de noviembre. Este individuo, que tenía un permiso de trabajo gracias al presunto origen nipón de sus ascendientes.
Los medios de comunicación locales destacaron el incremento de la delincuencia extranjera en Japón. El gobierno anunció inmediatamente la creación de un comité encargado de estudiar las medidas a tomar para prevenir esta criminalidad.
Aproximadamente 2.500.000 de latinoamericanos afirman que son descendientes de japoneses. El más célebre es el ex presidente de Perú, Alberto Fujimori.