España: universidad ofrecerá cursos gratuitos de español para inmigrantes
A partir del próximo 3 de marzo la Universidad de Alcalá de Henares lanzará el programa "La Universidad para los Inmigrantes", que consta en ofrecer clases gratuitas de español para los inmigrantes que residen en la capital y en los municipios del Corredor del Henares, además de la ciudad de Guadalajara.
Según informó El País de Madrid, sólo en los municipios del Henares (Alcalá de Henares, Coslada, Mejorada del Campo, Paracuellos del Jarama, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y Velilla de San Antonio) residen 84.874 extranjeros, el 43,11% rumanos, colonia que se multiplicó por nueve desde 2000.
Sólo será necesaria la presentación del pasaporte para inscribirse en los cursos de español, por lo tanto, podrán acceder también los inmigrantes indocumentados que no tengan regularizada su situación. Al finalizar el curso, de 40 horas, los alumnos recibirán un certificado de los estudios realizados y el nivel alcanzado.
"En el caso de los inmigrantes que no tengan papeles, tendremos que comprobar fehacientemente su identidad antes de darles el certificado", explicó Virgilio Zapatero, rector de la Universidad de Alcalá, durante la firma del acuerdo de colaboración con la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha del proyecto.
Además de aportar instalaciones y profesorado, la Universidad de Alcalá de Henares asumirá enteramente el costo del proyecto, a pesar de que aún no está cuantificado.
El programa La Universidad para los Inmigrantes también contempla cursos de cultura española y exposiciones sobre las raíces y tradiciones de las distintas colonias extranjeras de Madrid.
El 27 de febrero es el plazo de cierre de inscripción para el primero de los cursos, para 500 alumnos con nivel más bajo. Para obtener más información o matricularse comunicarse al teléfono 91 881 23 78 o al correo electrónico: infor@alcalingua.com.