Estados Unidos: marcha en apoyo a reforma migratoria "más humana"
Unas 150.000 personas manifestaron, este viernes, alrededor de la Plaza Federal en el centro de Chicago, para demandar una reforma migratoria "más humana". Entre los participantes predominaron las banderas mexicanas y de Estados Unidos, pero también se destacaron delegaciones de las diversas comunidades inmigrantes en el país.
Este viernes, miles de personas participaron en una protesta en el centro de Chicago contra el Proyecto de Ley 4437 considerado por el Congreso estadounidense como medida para restringir los derechos de los inmigrantes indocumentados, según publicó Terra.es.
Los organizadores de la marcha, que querían realizar una demostración de fuerza ciudadana contra la llamada Ley Sensenbrenner (HR4437), afirmaron que la concurrencia pudo haber superado las 400.000 personas.
Según informó el portal, las estaciones del tren urbano quedaron saturadas al punto de que la gente demoró hasta dos horas para hacer un recorrido que habitualmente demanda 20 minutos. Unos 200 autobuses repletos de inmigrantes llegaron desde todos los barrios y ciudades cercanas a Chicago con gran concentración de inmigrantes latinos, tales como Aurora, Elgin, Joliet y Waukegan. La gente fue exhortada a abandonar el trabajo en una "huelga virtual", para poner en evidencia la importancia de la fuerza laboral inmigrante en esa ciudad.
En la concentración hubo un gran despliegue policial, pero dedicado principalmente a controlar el tránsito en la zona.