Noticias

España: latinos señalan que tienen igual fuerza que los inmigrantes estadounidenses

La Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine) no descarta plantear acciones similares a las el país norteamericano si se endurece la legislación. EN este sentido, representantes de las organizaciones de inmigrantes latinoamericanos en España, explicaron que la capacidad de influencia de su colectivo es igual a la demostrada el 1° de mayo en Estados Unidos.

De esta forma, los representantes de las organizaciones de inmigrantes latinoamericanos en España realizaron un balance agridulce de las manifestaciones y el boicot convocado el pasado 1º de mayo en Estados Unidos contra la política represiva que pretende la Administración norteamericana hacia la inmigración irregular, según publicó Infoinmigrantes.com.

En otro sentido, lamentaron que los latinos hayan tenido que echarse a la calle para hacer valer sus derechos fundamentales, pero por el otro, se congratularon de la fuerza y la capacidad de influencia de este colectivo de 12 millones de personas en el corazón del imperio.

Víctor Sáez, secretario general de Ferine, recordó que pese al largo puente unos 150 extranjeros acudieron a la manifestación del 1º de mayo en Madrid para unirse al resto de trabajadores en sus reivindicaciones. "Estuvimos presentes con música y también pudimos dialogar con los líderes sindicales, haciendo ver que somos la misma clase obrera", explicó.

Además, Sáez recordó que se convocó un boicot a productos norteamericanos durante la jornada en solidaridad con los inmigrantes de Estados Unidos y señaló que se pudo ver una menor afluencia de público en establecimientos tradicionalmente "abarrotados" en estas fechas.

En el mismo sentido, el secretario general de Ferine destacó que en estos momentos su reivindicación para derogar la Ley de Extranjería y elaborar una nueva que reconozca más derechos a los inmigrantes y regularice a los que no tienen una situación administrativa en regla, pasa por el diálogo y la negociación.

Sin embargo, no descartó que en caso de que los poderes públicos no atiendan estas peticiones se planteen acciones similares a las de Estados Unidos. "Hemos visto que los latinos se pueden organizar y salir a la calle para reivindicar sus derechos. Si el Gobierno no atiende nuestras reivindicaciones, que son justas, no descartamos acciones de este tipo", dijo Sáez.