Sociedad

Confirman que la Policía sabía que Peirano estuvo en Uruguay mientras estaba prófugo

El ministro del interior, José Díaz, y el director nacional de Policía, Sydney Ribeiro, revelaron, este martes, datos sobre la detención en Estados Unidos de Juan Peirano Basso. Se informó que la Policía uruguaya tenía información de que el banquero, mientras se encontraba prófugo, viajó por varios países, entre los cuales estaba Uruguay. "De tanto en tanto, por comentarios, se lo veía en distintos países, ya sea Argentina, Brasil, Paraguay o acá mismo, en Uruguay", dijo Ribeiro.

Ribeiro señaló que, por intermedio de Interpol, se libraron órdenes de captura a 183 países, aunque desde hace tiempo se tenía la sospecha de que Peirano se encontraba en Estados Unidos. "De tanto en tanto, por comentarios, se lo veía en distintos países, ya sea en Argentina, en Brasil, en Paraguay o acá mismo, en Uruguay. Pero, lo cierto es que no se llegaba hasta donde estaba para detenerlo", explicó.

Este año, según las palabras de Ribeiro, la Policía obtuvo la información de que Peirano se encontraba en Estados Unidos, con lo cual el ministro del Interior, José Díaz, ordenó que se hicieran las gestiones para localizarlo por intermedio de Interpol. "Con una colaboración en cuanto a los servicios ofrecidos por el departamento territorial y de seguridad de Estados Unidos. Concretamente, con la Dirección de Aduanas y Migración se constituyó un grupo de trabajo que dio como resultado, luego de muchas reuniones de coordinación, la detención de Peirano Basso", afirmó.

Por su parte, el ministro José Díaz aseguró que no tiene noticias de que Peirano estuviera siendo "protegido" en Estados Unidos y recordó que existe otro pedido de extradición para el ex banquero desde Paraguay. "Si termina el juicio de extradición en Estados Unidos, como así esperamos, de acuerdo a lo que pide nuestra Justicia, primero podrá ser procesado. Y en caso de serlo, hasta que no cumpla la pena en Uruguay no podrá ser extraditado a terceros países", señaló.

Sin fianza en Miami. Juan Peirano Basso deberá permanecer detenido en Miami, sin derecho a libertad bajo fianza, y el viernes tendrá que comparecer nuevamente ante el juez que decidirá sobre su extradición a Uruguay.

Su presencia de ayer en el Juzgado de Miami, esposado y con overol de preso, fue muy breve y su abogado provisorio, Joseph De María, dijo que simplemente se le consultó al detenido si podía hacerse cargo de los gastos de su defensa.

Pese a la enorme estafa de la familia Peirano en Uruguay, calculada en unos 800 millones de dólares, el abogado informó que su defendido "pidió tiempo para buscar recursos entre sus amistades para hacer frente a su defensa".

Asistencia. El cónsul uruguayo en Miami, Manuel Vieira, dijo que hasta ahora Peirano no ha buscado asistencia en la representación uruguaya. El jerarca dijo a Índice 810 que si se lo requiriera, la sede diplomática actuará como lo hace frente a cualquier uruguayo que esté detenido.

"Cuando tenemos un preso, que lamentablemente tenemos bastantes, le ofrecemos asistencia legal y asistencia médica si lo precisa, y nos ponemos a disposición de él. Por lo general, vemos a aquellos presos que nos piden asistencia, porque las distancias son muy grandes, a veces hay muchos detenidos y a veces una visita de una cárcel queda a 400 kilómetros", explicó.

Ahorristas. Mientras tanto, los ahorristas estafados por Juan Peirano vienen siguiendo muy de cerca todo este proceso. Víctor Della Valle, defensor de los ahorristas, dijo a Índice 810 que no descarta viajar a Estados Unidos, aunque reiteró que lo mejor sería que el gobierno uruguayo contratara a un abogado en Miami.

"Estoy intentando hablar con la jueza Gatti para felicitarla por su actuación y que nos dé más información sobre lo que había mandado y si podíamos colaborar con ello, además de saber los nombres de los fiscales y la corte que está actuando por si hay que viajar. No descartamos viajar, pero tampoco en lo inmediato", dijo.

El profesional explicó que al no poder ejercer en Estados Unidos, viajaría para colaborar con los abogados y los fiscales con las pruebas que los ahorristas han reunido aquí en Uruguay.

Consultado sobre la posibilidad de la que hablaba el cónsul Vieira, de que el Consulado uruguayo en Miami pueda llegar a prestarle asistencia legal a Peirano, Della Valle señaló que es algo "normal" para los uruguayos que se encuentran en Miami el hecho de ponerse "a disposición".

De todos modos, dijo que Peirano debería asumir todos los costos de su defensa. "Creo que eso no se va a dar porque él tiene dinero suficiente para contratar abogados. El Consulado le podría dar una sugerencia de abogados, pero los honorarios corren por cuenta del cliente. Y si no tuviera dinero, hay defensores de oficio en todas partes del mundo civilizado, así que no creo que el Consulado le tenga que poner abogado", sentenció.