Noticias

Según Caritas, en Italia viven más de tres millones de inmigrantes legales

Un informe de la organización católica Caritas reveló que Italia, a fines de 2005, contaba con más de tres millones de inmigrantes legales. Este número de inmigrantes supera ampliamente los datos de años anteriores: en 2004 habían 2.700.000inmigrantes y en 2000, 1.300.000. En esta ocasión la organización denuncia la legislación actual basada en un número limitado de cuotas.

En 2005, 224.080 visas especiales fueron concedidas en Italia, buena parte de ellas por motivos familiares, de estudio o razones profesionales. Los países que más se beneficiaron fueron Rumania (42.322), Albania (23.530) y Estados Unidos (20.231).

Caritas señaló que 120.000 solicitudes de contratos profesionales fueron presentadas por personas provenientes de países no miembros de la Unión Europea, mientras que la cuota establecida era de 27.900 para esas regiones geográficas.

"Las solicitudes que no recibieron respuesta llegaron a 100.000 y muchas fueron hechas por personas que se encuentran en Italia, por lo que terminaron por permanecer como ilegales", sostiene Caritas, que critica duramente la actual legislación italiana. Además, la entidad señala que "existe una fractura entre el mercado programado por el gobierno y el mercado real, de las industrias y familias".

La ley sobre la inmigración aprobada por el gobierno conservador de Silvio Berlusconi endureció las condiciones para la obtención de un permiso de estadía y lo condiciona a un contrato de trabajo. En marzo pasado, al término del plazo anual para presentar las solicitudes, cientos de inmigrantes tuvieron que dormir frente a las oficinas de correos de todo el país para presentar a tiempo los documentos.

El ministro para la Solidaridad Nacional italiano del nuevo gobierno de izquierda liderado por Romano Prodi, Paolo Ferrero, prometió la semana pasada la regularización de más de medio millón de inmigrantes ilegales que trabajan clandestinamente en Italia.