Noticias

España: debaten sobre Tratado de 1870

Este jueves, el diputado del Partido Nacional Jaime Trobo se reunió en Madrid con representantes políticos españoles para tratar sobre la vigencia del acuerdo de inmigración firmado entre España y Uruguay en 1870. Trobo reclama la vigencia y reciprocidad dado que "en la instancia en la que España fue demandante de auxilio los uruguayos respondimos con una gran apertura, precisamente en el marco del Tratado de 1870, sin poner ningún tipo de condiciones", aseguró.

"A juicio nuestro, el tratado está plenamente vigente, pero la Administración española ha manifestado reiteradamente dudas sobre la vigencia de todas sus cláusulas", afirmó Trobo, según publicó El País en base a un cable de EFE.

El Tratado de 1870 establece un tratamiento igual entre los inmigrantes de ambos países, situación de la que fueron beneficiarios durante décadas los ciudadanos españoles que actualmente constituyen una numerosa colonia en Uruguay. La presión de los uruguayos en España llevo a que sus representantes se contactaran con sus colegas españoles, específicamente con la Comisión Parlamentaria de Asuntos Exteriores, que el 21 de diciembre de 2005 instó al Gobierno español a establecer un grupo de negociación sobre este asunto.

El diálogo entre representantes de los dos gobiernos está creado y empezó a funcionar el 24 de abril. En este sentido, Trobo señalo que se han generado algunos resultados, por lo que "creemos que estamos en un proceso con un signo positivo, con un gran apoyo de todos los sectores políticos españoles. Resultado de un gran trabajo de todos los partidos uruguayos.

Además, el diputado aseguró que para Uruguay este es un tema nacional y, sin perjuicio de la actuación de la Cancillería en el marco de sus competencias, el Parlamento uruguayo cree que ha logrado un avance muy importante en las relaciones bilaterales con el país ibérico.

En el marco de la visita a Madrid, Trobo se reunió con asociaciones de ciudadanos uruguayos que le han expuesto su parecer sobre la actual situación de la inmigración en España. En esa instancia se apreció que la visión de los inmigrantes es mucho más cautelosa en cuanto a este proceso porque ellos son los que están sometidos a la tensión emocional de poder caer en un procedimiento administrativo si no cumplen con las normas", comentó.

Los inmigrantes "son un elemento esencial para advertirnos a nosotros de los peligros que se pueden dar en los distintos campos de la negociación. Pero yo diría que, en términos generales, hay un ánimo muy positivo", aseguró Trobo.