Noticias

Italia habilita nacionalización de un millón de extranjeros

El gobierno italiano adoptó este viernes en Consejo de Ministros un proyecto de ley que abre la vía a la nacionalización rápida de cerca de un millón de personas, al reducir de 10 a cinco años el período de residencia necesario para adquirir la nacionalidad italiana. Además, según indicó este jueves el ministro del Interior italiano, Giuliano Amato, unos 11.000 inmigrantes ilegales han llegado a las costas del país en los siete primeros meses de 2006, una cifra "en línea" con los datos del año pasado.

El proyecto de ley prevé igualmente que los hijos de padres extranjeros instalados regularmente en Italia desde hace cinco años puedan obtener automáticamente la ciudadanía.

Además, el ministro señaló que la inmigración ilegal es un fenómeno complejo y destacó la rapidez con la que el comisario europeo de Seguridad, Franco Frattini, respondió a la petición de ayuda que le formuló la semana pasada.

Amato detallo que durante todo 2004 desembarcaron en el país 13.000 clandestinos y el año pasado casi 23.000.

El ministro del Interior italiano envió el 27 de julio una carta al comisario en la que pedía ayuda a la Unión Europea ante el alarmante nivel alcanzado por la inmigración ilegal en el Sur del país, donde en las dos últimas semanas han llegado más de 2.000 indocumentados, según informó Univision.com en base a un cable de EFE.

Una misión de expertos de la Agencia de Control de Fronteras Exteriores de la UE (Frontex) visitaron este miércoles y jueves en respuesta a esto la isla de Lampedusa y la localidad de Crotone.

Además, este viernes celebrarán una reunión con técnicos italianos, griegos y malteses para definir los detalles de la misión "Jasón I" de patrulla en el Mediterráneo central, hasta el límite de las aguas territoriales de Libia.

Este viernes Frattini mostró su esperanza en que esa misión pueda adelantarse a los tiempos previstos y empezar "en unas pocas semanas".