Uruguayos en Noruega donan ambulancia y container con suministros para la salud

Hjelpemiddelfondet, una organización civil sin fines de lucro fundada por uruguayos residentes en Noruega, donó una ambulancia para el Hospital de Clínicas. Además, envió un container con lámparas de operación, camillas para enyesar, elevador de pacientes, carros termos para hospital, andadores, sillas ergométricas y de ruedas, impresoras braille, computadoras, muletas, lupas alógenas, entre otras cosas, que se distribuirán entre el MSP, Hospital de Clínicas, Comisión de la Juventud de IMM y la Intendencia de Maldonado.
La organización, fundada por dos ciudadanos uruguayos residentes en noruega y otros noruegos, en los casi tres años que lleva en funcionamiento ha enviado más de 22 container a Uruguay, República Dominicana y Cuba, según publicó el portal del Departamento 20.
La organización ha trabajado con Uruguay fundamentalmente con la Comunidad de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo, con el Hospital de Clínicas, con el Ministerio de Salud Publica y, últimamente con las intendencias de Florida, Canelones, Maldonado y Treinta y Tres.
En este caso, además de la ambulancia Ford Turbo Diesel que tiene como destino al Hospital de Clínicas, la donación de la organización contiene tres lámparas de operación, una camilla para enyesar, un elevador de pacientes, dos carros termos para hospital, 30 andadores, 15 sillas ergométricas, tres impresoras Braille, 160 computadoras PIII completas, 11 sillas de ruedas, 15 muletas canadienses, un teclado lector Braille, cuatro ampliadores de lectura con pantalla plana, 18 lupas alógenas, entre otras cosas.
Según indica la institución en su página web, el objetivo de Hjelpemiddelfondet es el de seleccionar, mediar y la correcta puesta a punto de medios de ayuda para discapacitados, instrumental hospitalario, material educativo, entre otros, que, por el gran desarrollo tecnológicos y la necesaria renovación que se da en Noruega, se pueden y deben ser enviados a las sociedades más necesitadas. En este sentido, y como actividad más amplia, participan en proyectos que se ajusten a sus objetivos fundacionales, en el área de la salud y los discapacitados.