"Un techo para mi país" construye 100 casas para 100 familias
Este fin de semana la organización de jóvenes voluntarios "Un Techo para mi país" edifica 100 viviendas en tres asentamientos de Montevideo. Esta es la construcción más grande que realiza la organización desde que se constituyó en Uruguay.
Estas 100 viviendas se convertirán en hogares para 100 familias que actualmente viven en "ranchitos de chapa y cartón", según informa la organización Un Techo para mi país.
Durante el fin de semana, más de 700 jóvenes uruguayos construyen un total de 100 viviendas en los asentamientos "Los Sueños", "3 de Enero" y "30 de Abril", ubicados en la zona de Jardines del Hipódromo.
Actualmente un 13% de la población de nuestro país vive en asentamientos irregulares.
Victoria Blanc, representante de Un techo para mí país, destacó la importancia de estas jornadas: "Esta es la construcción en la historia del proyecto aquí en Uruguay. Hasta ahora, la más grande había sido de 30 casas en diciembre del año pasado, por lo que saltar a 100 es muy significativo. No solo por la cantidad de familias que podemos llegar a beneficiar, sino por todo el desarrollo logístico que implica el proyecto".
Hay otra construcción prevista para antes de fin de año, esta vez en el interior del país. "Se va a hacer en cuatro departamento del país en simultáneo: Paysandú, Florida, San José y Lavalleja. Con esa construcción pensamos cerrar el año el 9 y 10 de diciembre, y después ya sentarnos a planificar el año que viene. También seguimos con la segunda parte del proyecto, que es la que nos permite hacer el seguimiento a las familias", explicó.