Ciencia y Tecnología

Hallan cánido de 10.000 años de antigüedad en Salto

El diario El Pueblo de Salto dio a conocer este jueves el hallazgo de un fósil de cánido de 10.000 años de antigüedad. El hecho de trascendencia histórica y científica se llevó a cabo en la localidad de Sopas, al este del departamento, hace un año y medio y actualmente se continúa con el proceso de investigación para determinar con la mayor exactitud posible la antigüedad de los restos del animal hallado. Con este propósito llegarán en breve a Salto técnicos de Argentina y Europa.

El director del Museo del Hombre y la Tecnología de Salto, Mario Trindade, confirmó a Índice 810 que el hallazgo se produjo a orillas del arroyo Sopas: "Allí aparecieron algunos fósiles donde se destacó en principio lo que era un cráneo y se traslada al museo en forma de bloque por la muy mala conservación que tenía y el riesgo de destrucción. Se pudo rescatar la totalidad de los huesos... Más del 90% de los huesos comprenden el cráneo y la mandíbula y el maxilar completo con su dentadura", afirmó Trindade.

De acuerdo a las investigaciones realizadas dicho cánido tendría una antigüedad de aproximadamente 10.000 años. Se trata de una especie nueva, todas las características apuntan a que fuera un antecedente fósil del Aguará Guazú (zorro colorado). Su morfología está relacionada con el zorro de monte.

Trindade aseguró que de confirmarse que se trata de un zorro colorado, el hallazgo tendría una importancia mayor.

"De confirmarse que se tratara de un Aguará Guazú sería el primer resto fósil del pleistoceno conocido para Uruguay y uno de los más completos en Sudamérica, ya que tiene la dentadura completa y gran parte del cráneo completo. En general es muy poco frecuente en el registro y hay una importancia un poco de esto", culminó Trindade.