Leña para generar electricidad
Los árboles calcinados por algunos de los incendios que en la última semana quemaron unas 20.000 hectáreas en España servirán para producir energía en la primera fábrica de biomasa forestal del país.
Los servicios de gestión ambiental esperaban empezar este martes a recoger la madera de los árboles quemados en dos incendios en la provincia de Cuenca (centro-este) que todavía no estaban extinguidos y que arrasaron 2.500 hectáreas, indicó a la AFP un responsable de prensa del gobierno regional de Castilla-La Mancha.
La madera se llevará a la Central Termoeléctrica de Biomasa Forestal de Carduente, en la provincia de Guadalajara (centro), la primera planta de biomasa forestal en España, que será inaugurada el miércoles, según el gobierno regional.
La planta, administrada por la empresa Iberdrola Renovables, producirá "energía eléctrica basada en residuos forestales producidos en las actividades de cuidado limpieza y mantenimiento de áreas forestales", explicó el gobierno en un comunicado.
Iberdrola Renovables, que ha invertido 7 millones de euros en ella, espera producir 14.063 millones de KWh de energía al año, lo que permitiría abastecer a una población de unos 14.000 habitantes.
La biomasa es un combustible producido a partir de residuos biológicos.
El gobierno español del socialista José Luis Rodríguez Zapatero es un gran defensor de las energías renovables, sector en el que varias empresas son líderes y se expanden internacionalmente, como Iberdrola Renovables, Gamesa Eólica y Acciona.