Las lágrimas femeninas reducen exitación en hombres

Acorde a científicos en Israel, las lágrimas emocionales de las mujeres contienen señales químicas que reducen la excitación sexual y los niveles de testosterona en los hombres. Esta es la primera función biológica que se ha detectado en las lágrimas emocionales.
Aún se desconoce si las lágrimas masculinas contienen señales similares, pero los científicos plantean investigarlo próximamente.
La cualidad emocional de éstas sólo se encuentra en los seres humanos, en tanto que, a pesar de que muchos animales producen lágrimas, es meramente como lubricación ocular. Sólo los hombres poseen un sistema que incite el llanto como resultado de una emoción fuerte como el dolor o la felicidad.
La investigación demostró que la estructura química de las lágrimas emocionales es diferente a la de las lágrimas basales, aquellas que los seres humanos utilizan para proteger sus ojos y evitar la deshidratación de las membranas oculares.
Según BBC Mundo, la Dra. Shani Gelstein asevera que las lágrimas emocionales contienen hormonas, como prolactina y leucina, que están ausentes en las lágrimas basales.
Los estudios iniciaron con pruebas que demostraban que las lágrimas de los ratones poseen señales químicas específicas que otros ratones pueden oler. A partir de este descubrimiento, los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencia y el Centro Médico Edith Wolfson, en Israel, buscaron determinar si en los seres humanos sucedía lo mismo.
En los experimentos, un grupo de voluntarios hombres debían oler lágrimas que habían llorado mujeres después de ver una película triste y otro grupo olió gotas de una solución salina que habían rodado por el rostro de esas mismas mujeres. Luego se mostró a los participantes fotografías de mujeres.
Aquellos hombres que olieron las lágrimas mostraron más probabilidades de encontrar a esas mujeres menos atractivas sexualmente que los que habían olido la solución salina.
Se analizó el nivel de excitación física en la testosterona de la saliva de los hombres y se encontró que éstos eran más reducidos en los hombres que habían olido las lágrimas que los que olieron la solución salina. Asimismo, se los sometió a escáneres de resonancia magnética funcional y observaron que su cerebro mostraba menos actividad en las regiones típicamente asociadas a la excitación sexual.
(Foto: flickr.com/megyarsh)