Ciencia y Tecnología

La genética influye en la elección de amigos

La genética influye en la elección de amigos

No sólo tenemos similitudes genéticas con nuestros familiares, sino que también elegimos a las amistades en relación a características de su ADN.


La investigación, realizada por científicos de la Universidad de California, San Diego, se basó en datos de investigaciones independientes, analizando los registros del Estudio Framingham del Corazón y el Estudio Nacional Longitudinal de Salud Adolescente.

Según BBC Mundo, ambos estudios constan de datos genéticos como de información sobre los amigos de los participantes. Se compararon los resultados entre personas que mantenían amistad e individuos que no tenían relación alguna, llegándose a la conclusión de que una persona tiende a forjar amistad con quienes comparte dos de los seis marcadores analizados.

La investigación señala que, por ejemplo, los individuos que poseen un marcador asociado al alcoholismo son capaces de desarrollar una relación entre sí. Por su parte, quienes no tienen ese gen tienen afinidad con quienes obtenían negativo en ese mismo marcador. Como señala La Tercera de Chile, los investigadores sostienen que los resultados del estudio pueden ayudar a explicar por qué las personas se sienten atraídas o rechazan a gente que recién conocen.

El Prof. James Fowler señaló, en diálogo con BBC Mundo, que "es esa sensación que tenemos muchas veces de que alguien nos va a caer muy bien, o muy mal. A menudo tenemos esos instintos sobre la gente y no estamos seguros de dónde surgen". Fowler también agregó que se han encontrado patrones genéticos similares entre parejas.

Entre los marcadores analizados se encuentra el DRD2, vinculado al alcoholismo, o el CYP2A6, relacionado a sustancias foráneas como la nicotina, el cual no genera enlaces entre las personas que lo poseen.

Acorde a los investigadores, esta selección de amistades en la que subyace la genética puede llegar a ser beneficiosa, ya que si nuestros amigos son menos susceptibles a infecciones bacterianas, la salud del grupo se preserva ya que no hay, entre los miembros, ningún huésped de patógenos.

(Foto: flickr.com/Graham_Gordon)