Ciencia y Tecnología

China tiene un porcentaje de internautas similar a Uruguay

China tiene un porcentaje de internautas similar a Uruguay

China, un país con ciertas restricciones en internet y sin Plan Ceibal, tendría un 36% de la población con acceso a la red. Un 1,5% se habría incorporado en los tres últimos meses.


China contaba con 477 millones de internautas a finales de marzo, lo que supone 20 millones más en tres meses, según Wang Jianwen, responsable del Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información, citado el lunes por la Agencia Nueva China.

En la misma fecha, el país más poblado del mundo tenía 3,82 millones de portales, según este responsable, quien subrayó que "el fraude en línea, la publicidad ilegal y la pornografía perturban las comunicaciones digitales y la economía del mercado".

En China la censura es muy activa para impedir toda crítica al Gobierno o mención a los derechos humanos, pero los chinos utilizan cada vez más internet para denunciar las corruptelas de responsables locales o lo que consideran como errores de la justicia.

Pekín ha retirado de la red prácticamente todas las páginas políticas y controla estrechamente a la comunidad de cibernautas para evitar que la disidencia se organice.

El número de internautas es significativo, más si se tiene en cuenta que el Índice de Desarrollo Humano de ONU en 2010 indica que Uruguay está en el puesto 52 del mundo, mientras China se ubica en el 89.
 
Fuente: AFP/Espectador.com