Power Balance demandada por publicidad engañosa

La empresa Power Balance, que comercializa las coloridas pulseras de silicona que presuntamente proporcionan fuerza y equilibrio a quien las lleva, tendrá que indemnizar por 57 millones de dólares a un grupo de clientes de Estados Unidos que presentaron una demanda por publicidad engañosa.
Además, se corrió el rumor sobre una posible declaración de quiebra por parte de la empresa por no poder afrontar esos costos, pero finalmente fue desmentido en la cuenta de Twitter de la propia compañía. Se anunció además, por si quedaban dudas, el lanzamiento de un nuevo producto, el 'mouthguard', un protector bucal.
Todo comenzó cuando un grupo de consumidores presentó una demanda colectiva en enero de este año ante una corte federal del estado de Los Ángeles, en EEUU, asegurando que fueron engañados cuando la empresa les ofrecía un producto científicamente probado, que prometía mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza de quien la portaba.
Las pulseras Power Balance están hechas de silicona o neopreno y llevan un holograma que sería responsable de la "magia" del accesorio.
En Estados Unidos se comercializan por unos 30 dólares y se pusieron de moda hace unos años cuando varias personalidades empezaron a dejarse ver con ellas puestas en público, como el piloto de Fórmula Uno Rubens Barrichello y el jugador de fútbol americano Drew Brees.
En España, la Junta (gobierno regional) de Andalucía le impuso una multa de 15.000 euros (más de 20.000 dólares) a la compañía en noviembre de 2010 también por publicidad engañosa, tras una demanda presentada por la asociación de consumidores Facua.