"Bio-Battery", la batería que funciona con papel
La compañía japonesa Sony presentó en la exposición Eco-Products 2011 en Tokyo los primeros pasos de "Bio-Battery", la última tecnología en baterías ecológicas basada en el reciclaje de residuos.
La "Bio-Battery" está basada en la pasta de celulosa utilizada para el papel, que mezclada con oxígeno y glucosa, resulta la descomposición de las encimas de la pasta y estas empiezan a liberar energía que se canalizan por medio de un circuito eléctrico, permitiendo el funcionamiento de objetos con baja demanda de energía.
"Las baterías ecológicas son óptimas para el cuidado del medio ambiente y tienen un gran potencial", aseguró el vocero de Sony, Chisato Kitsukawa, aunque aclaró que no servirán para cualquier dispositivo, sino aquellos de baja demanda, como radios, reproductores de música e incluso algunos teléfonos móviles.
Desde Sony explican que no solo puede lograrse a partir del papel, sino que podrían reciclarse otros productos como papel reciclado para diario o cartón y ahora se trabaja para lograr producir con este proceso la energía suficiente para alimentar aparatos y electrodomésticos de mayor demanda energética.
La presentación de la Bio Battery fue hecha en la exposición Eco-Products 2011 en Japón. La compañía también presentó una tarjeta navideña, cuya melodía suena cuando se le agregan unas pocas gotas de jugo.