Ciencia y Tecnología

La primera página web regresará a Internet

La primera página web regresará a Internet

Conmemorando los 30 años desde que la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) hizo libre y gratuita la World Wide Web, un equipo busca regresar la primera página web a su dirección original.

El físico del CERN Tim Berners-Lee creó en 1989 una red global de intercambio de información académica entre universidades a la que llamó "World Wide Web". La primera página, que usaba la computadora del propio Berners-Lee como servidor, era una especie de manual de uso: explicaba cómo acceder a los documentos de otros académicos, cómo compartir información y otras operaciones dentro de la red.

El 30 de abril de 1993 el CERN publicó un documento por el cual declaraba que la World Wide Web ("W3", o simplemente "la red", como se la conocía informalmente) pasaba a ser de acceso libre y gratuito. Poniendo a disposición de cualquier interesado el software para navegar la red, el CERN marcó un antes y un después en la historia de Internet. Ahora este hecho es conmemorado por un equipo del CERN que busca restituir la primera página web a su dirección original.

En una página informativa del CERN se conmemora el aniversario de la declaración de acceso libre y gratuito a la web y se da la posibilidad de navegar por la primera página web.