Ciencia y Tecnología

Buscan obtener energía de la fotosíntesis de las plantas

Buscan obtener energía de la fotosíntesis de las plantas

Se trata de un proyecto de un grupo de científicos de la universidad de Georgia, quienes buscan aprovechar los electrones que se desprenden del proceso de la fotosíntesis para almacenarlos como energía eléctrica.

Con un petróleo cada vez más caro y un ambiente cada vez más contaminado, los científicos aceleran sus estudios encaminados a la búsqueda de nuevas energías, limpias y renovables.

A la lista ya conocida del viento, el agua o el sol como productores de la necesaria electricidad sin acrecentar el problema de la contaminación y el cambio climático, se unen ahora unas nuevas pero conocidas amigas: las plantas.

El proyecto que científicos de la Universidad de Georgia están desarrollando se basa en aprovechar una actividad que las plantas realizan cada día, la fotosíntesis. Mediante este proceso las plantas utilizan la luz solar para activar la clorofila, separar el agua y recoger los electrones con los que prepara sus nutrientes, informa el sitio de la universidad.

La idea de los científicos es aprovechar esos electrones que se desprenden del proceso de fotosíntesis recogiéndolos a través de nanotubos conductores de electricidad y lograr almacenarlos en forma de energía eléctrica.

Aunque los primeros resultados reportados por la universidad son alentadores, aún están trabajando en mejorar el perfeccionar el proceso de recolección de electrones sin desmejorar el proceso de fotosíntesis de las plantas.

Foto: Página Universidad de Georgia