Crean entrenador virtual para encarar citas y entrevistas

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés) crearon un programa de computadora que ayuda a la gente a practicar sus habilidades sociales, de cara a conseguir una cita con otra persona o encarar una entrevista de trabajo.
"Las habilidades sociales son la llave para el éxito en la casa y en el trabajo" afirmó M. Ehsan Hoque, líder del proyecto que diseñó el programa, llamado MACH (acrónimo en inglés de "Mi Entrenador Automatizado de Conversaciones").
MACH es una cara generada por computadora que aparece en las pantallas de los usuarios para darles consejos sobre su forma de hablar, su lenguaje corporal y contacto visual.
"Cómo nos mostramos a los demás y cómo les expresamos lo que pensamos y sentimos es lo que nos define. Pero no es fácil conseguir ayuda para mejorar esto" explicó Hoque, cuyo equipo cree que con MACH podrán ayudar a la gente que sufre de ansiedad y fobia a las multitudes, además del simple y llano nerviosismo.
El equipo que diseñó este software de socialización realizó pruebas para conocer su desempeño: grupos de estudiantes del MIT fueron puestos a prueba en entrevistas de trabajo simuladas; aquellos que pasaron por una sesión con MACH antes de la entrevista fueron calificados con mejores notas por sus entrevistadores.
Hoque cree que la gente con ansiedad o fobia social preferiría "algún tipo de sistema automatizado que les permita practicar su interacción social en un ambiente seguro". Estas personas querrían "controlar el ritmo de sus interacciones, practicar cuantas veces crean necesario y ser dueños de los datos".
El Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos calcula que la ansiedad social afecta cerca de 15 millones de adultos en ese país. Además, encuestas citadas por el portal Medical Health señalan que hay un creciente miedo a hablar en público.