Las Oreo son tan adictivas como la cocaína
Un estudio realizado con ratas en la Universidad de Connecticut, Estados Unidos, reveló que el consumo de las galletas Oreo agilizan más neuronas en el "centro del placer" del cerebro que la cocaína.
La investigación surge a partir del interés de los investigadores en analizar cómo la prevalencia de los alimentos altos en grasas y azúcares en los barrios más pobres contribuía a la epidemia de obesidad en el país.
Los experimentos develaron que las Oreos activaban "significativamente más neuronas que la cocaína o morfina" en las ratas. Además, al igual que lo hacen los seres humanos, estos roedores comienzan comiendo el relleno de la galleta.
"Elegimos las galletas Oreo no sólo porque son las favoritas de los estadounidenses -y también son muy sabrosas para las ratas-, sino también porque los productos que contienen altas cantidades de grasa y azúcar están agresivamente promocionados hacia las comunidades de los menores niveles socioeconómicos", señala Jamie Honohan, uno de los autores del estudio.
Hasta el momento, la empresa productora de las galletas no ha hecho declaraciones al respecto.