Las mejores aplicaciones de 2013 para iPhone

Con el cambio del diseño de iOS 7, casi todas las aplicaciones se renovaron o han lanzado nuevas versiones adaptadas. La lista está compuesta por 10 apps.
Documents by Readdle: Box, Dropbox, Skydrive, Google Drive y muchos otros servicios de almacenamiento online en una sola aplicación. Documents -de Readdle (PDF Expert 5, Calendar 5, Scanner Pro, Printer Pro)- es una aplicación útil para aquellos usuarios que gestionan múltiples servicios de almacenamiento online desde iPhone.
IFTTT: Se trata de una de las apps más útiles en la historia de la red. Tal y como reza su slogan "Haz que Internet haga el trabajo por ti". Con IFTTT se pueden crear diferentes recetas o fórmulas que automaticen todo tipo de procesos, como por ejemplo subir resultados de Jawbone UP a Facebook o subir fotos de Instagram en Dropbox para tenerlas como backup.
MEGA: El servicio de almacenamiento online del fundador de Megaupload llegó a iPhone en forma de aplicación. MEGA ofrece a los usuarios hasta 50Gb de espacio cifrado donde no hay problemas de privacidad, algo muy en boga después de los escándalos de la NSA y Estados Unidos. Con las mismas características que tiene Dropbox o Skydrive, se pueden compartir archivos con otros usuarios de MEGA o guardarlos de forma nativa en el dispositivo.
Mailbox: Una de las principales aplicaciones para iPhone del 2013 que arribó pronto aunque prácticamente no se ha vuelto a oír de ella en los últimos tiempos. Comprada por el gigante Dropbox en marzo, Mailbox introduce una nueva forma más productiva de entender el correo electrónico. Con una bandeja de entrada minimalista, mediante gestos multitáctiles se pueden enviar diferentes correos a carpetas, papeleras o asignarles tareas. El objetivo es sencillo: evitar distracciones, no perder el tiempo y ser más productivos.
Yahoo! Weather: Con el premio al diseño de Apple 2013, Yahoo Weather está entre las mejores aplicaciones para iPhone. Pese a que con iOS 7, Apple introdujo un diseño muy estilizado en la aplicación nativa del Tiempo. Se puede ver toda la información sobre el tiempo, temperatura, precipitaciones, puesta/salida del sol, calendario lunar, etc. Además las fotografías que aparecerán de forma aleatoria por cada ubicación, están seleccionadas de Flickr.
Vine: Otra aplicación gratuita que forma parte de las mejores aplicaciones para iPhone del 2013. En contraposición a Instagram, Vine actualizó por completo su aplicación para iPhone, permitiendo muchas más opciones a la hora de compartir micro-vídeos en redes sociales como Twitter o Facebook. Con una subida ilimitada, se puede explorar las publicaciones de otros usuarios a través de su buscador por tendencias, géneros y ubicación. En definitiva, Vine llegó primero al mundo de los micro-vídeos y tiene mucho que decir al respecto del sector.
PicLab: Continuando con las aplicaciones de fotografía y vídeo para iPhone, en este caso PicLab proporciona muchas herramientas para editar tomas en el dispositivo móvil. Con un carácter social muy marcado, con PicLab se puede añadir filtros, máscaras, fotografías y todo tipo de ediciones a las tomas de forma muy sencilla, antes de subirlas a otras redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter.
Google Play Music: El servicio de música en streaming de Google nació para hacer frente a Spotify, ya disponible de aplicación para iPhone. Con Google Play Music se puede escuchar y compartir todas las canciones que se quiera, de forma gratuita o de pago, mediante la suscripción premium. Si el usuario dispone de una suscripción de pago, también se pueden crear radios personalizadas, ordenar música favorita en playlists y añadir hasta 20.000 canciones de forma offline en el móvil. Un servicio muy similar a Spotify del gigante de Internet.
Wake Alarm Clock: Una de las mejores aplicaciones para iPhone del año debido a su funcionalidad y diseño. Con Wake Alarm Clock no se necesita más la aplicación nativa de iOS 7 para despertarse por las mañana. De forma muy sencilla, se puede configurar con un solo dedo las diferentes alarmas. Cuando sea la hora y comience a sonar la alarma, si el usuario quiere dormir un par de minutos más (Snooze), tan solo tendrá que tapar el sensor de iluminación situado en la parte superior del iPhone. Para apagarla del todo solo necesitará voltear el iPhone o agitar el dispositivo.
Instagram: Con más de 150 millones de usuarios, en 2013 Instagram se actualizó por completo incluyendo un diseño similar a iOS 7 con el minimalismo como bandera. Además y por sorpresa, la última actualización de la app incluyó Instagram Direct, un servicio para enviar fotografías de forma privada a usuarios o grupos de usuarios. Se pueden elegir hasta 15 destinatarios que formarán un grupo de usuarios que podrán comentar la fotografía. Para ello, el usuario debe seguir a esas personas pero no hace falta que estas lo sigan.