Antel y su ambicioso proyecto

El cable submarino que conectará a Uruguay con EEUU

El cable submarino que conectará a Uruguay con EEUU
Antel

Un consorcio global de empresas, entre las que se encuentra Google, Algart Telecom y Angola Cables, tiene previsto construir junto a Antel un nuevo cable submarino que conectará Uruguay con Estados Unidos. Estará pronto para fines de 2016.

La presidente, de Antel Carolina Cosse informó que el sistema de cable submarino de fibra óptica que comunicará a Uruguay y Brasil con Estados Unidos comprenderá, en una primera fase, la creación "de 10 mil kilómetros de longitud que comunicará Santos y Fortaleza con Boca Ratón".

Cosse afirmó que este proyecto de tecnologías ópticas de transmisión es importante para Uruguay porque "de acá a 2020, la demanda va a ser del 31%. Uruguay va a tener una demanda del 44% y la de Antel va a ser del 50%. Esto significa que la demanda internacional viene creciendo, que seguirá creciendo y que, en el caso de América Latina, se da un patrón de que el 80% de esa demanda se da con Estados Unidos y por eso es bueno tener una buena conexión con ese país".

Con esta asociación Antel se convierte en proveedor internacional de Internet. Para este proyecto, la empresa estatal invertirá 73 millones de dólares.